Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Movilidad

17 de Junio de 2024

Ruta Nogales-Puchuncaví: nueva constructora se hará cargo de terminar obras que estuvieron detenidas por seis meses

En medio de un conflicto contractual entre Aleatica y Sacyr por la concesión de la Ruta Nogales-Puchuncaví, Aleatica firmó un acuerdo con la empresa chilena Valko para completar la construcción de esta importante obra en la Región de Valparaíso.

Por Catalina Reid

La empresa chilena Valko completará una parte de la concesión de la Ruta Nogales-Puchuncaví, en medio de un conflicto en el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) entre las empresas Aleatica y Sacyr. De esta forma se continuará con la construcción de las obras del Sector 1 y 2 de la ruta, que se mantuvo detenida por seis meses.

La australiana Aleatica, vinculada al fondo IFM Investors, adquirió en 2018 la filial de concesiones del Grupo OHL. Este movimiento la puso a cargo de varios proyectos, incluyendo la concesión de la Ruta Nogales-Puchuncaví en la Región de Valparaíso. Más tarde, en 2020, Aleatica contrató a Sacyr para ejecutar las obras del Sector 1 de la Ruta F-20. Más tarde, Sacyr también se encargó de las obras del Sector 2, que incluye el Bypass a la Ruta F-30E. Sin embargo, esta colaboración terminó abruptamente a fines de 2023, cuando Aleatica rescindió el contrato con Sacyr, acusándola de “incumplimientos graves”.

A pesar de que la concesión continuó avanzando luego del término del contrato, las obras en los Sectores 1 y 2 se detuvieron durante seis meses, según informes del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Entre octubre de 2023 y marzo de 2024, las obras del Sector 1 estuvieron paralizadas en 89%, mientras que el Sector 2 no avanzó del 66%.

En abril de 2024, el avance del Sector 1 alcanzó el 90%, luego de que Aleatica realizó obras de saneamiento, drenaje, iluminación, seguridad vial y pavimentación. En cuanto al Sector 2, tras la salida de Sacyr, la empresa chilena Valko S.A. se hizo cargo de la construcción. Valko, con más de 50 años de experiencia y 320 proyectos completados, se encargará de terminar las obras en esta zona.

Dos empresas en pugna

En marzo de este año Aleatica y Sacyr presentaron demandas cruzadas ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago por discrepancias en el contrato de concesión del proyecto vial Nogales-Puchuncaví. De acuerdo con el Diario Financiero, la concesionaria cobró a Sacyr dos boletas que garantizaban el uso adecuado de un anticipo pagado, lo que Sacyr no habría devuelto. Este litigio sigue actualmente en curso.

Esta no es la primera controversia entre Aleatica y Sacyr. Anteriormente, usuarios denunciaron filtraciones de agua en la Autopista Vespucio Oriente (AVO1), concesión también ligada a ambas empresas. El MOP solicitó un informe técnico a la concesionaria para investigar las causas, y el consorcio constructor, compuesto por Sacyr y OHL, está realizando sus propios estudios para protegerse de posibles acciones legales según los resultados de dichos informes.

Temas relevantes

#Ruta Nogales-Puchuncaví

Notas relacionadas

Deja tu comentario