Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

26 de Junio de 2024

Juan Pablo Swett pide al Gobierno frenar alza de cuentas de luz para ayudar a las Pymes: aseguran que es “imposible asumir” ese costo

Luz / Agencia Uno

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric, dijo durante esta jornada que "los precios hoy día no son los reales y cada vez que se posterga esta decisión, se acumulan deudas millonarias para el Estado que finalmente terminan pagando los chilenos y chilenas". Además, agregó que se están evaluando formas de subsidios para más familias.

Por

La Multigremial Nacional de Emprendedores solicitaron al Gobierno y al Congreso trabajar en un subsidio, congelamiento o alza gradual de las tarifas eléctricas para las Pymes. Son 35 gremios asociados a la Multinacional – provenientes de distintas regiones – quienes están haciendo este llamado a las autoridades.

El presidente de la entidad, Juan Pablo Swett, asegura que “existe preocupación por esta inminente alza en las tarifas eléctricas, que podrían llegar hasta un 90% de acuerdo con los estudios que se han realizado”, aseguró con respecto al alza en las cuentas de luz.

“En los gremios y pymes de todo el país existe preocupación por esta inminente alza en las tarifas eléctricas, que podrían llegar hasta un 90% de acuerdo con los estudios que se han realizado”, explicó Juan Pablo Swett, presidente de la entidad.

El líder de la entidad, recalcó que “hoy los emprendedores no están en condiciones de que se les sigan imponiendo costos a su operación”. En esa línea, agregó que “nos suban al doble las tarifas en tan poco tiempo es imposible de asumir, cuando ya absorbimos la pandemia, los Fogape, las 40 horas y sueldo mínimo”, según recogió EMOL.

Finalmente, el empresario y representante de los emprendedores, emplazó al ministro de Economía, Diego Pardow, a impulsar algún subsidio para el sector y asi poder contrarrestar las alzas en las cuentas de luz.

“Nos llama la atención que desconozca la realidad de las pymes y que, a la fecha, estando próximos a que comience a regir la medida, no haya impulsado ningún tipo de subsidio para el sector o que se haya mostrado dispuesto a congelar las tarifas”, expresó.

Gobierno asegura estar analizando propuestas

El Presidente Gabriel Boric se refirió esta jornada al aumento en las boletas y aseguró que está analizando opciones.

“Hoy día estamos hablando de una deuda de miles de millones de dólares. Por lo tanto, esa deuda es importante que sea saldada, ya que yo tengo una convicción de que hay medidas que sabemos que pueden ser difíciles, pero que si no se adoptan a tiempo, después empeoran las consecuencias”, aseguró el mandatario.

Mientras visita la región de Magallanes, Boric anunció que “dicho esto, nosotros ya tenemos un consenso en el Parlamento para entregarnos un subsidio para 1.500.000 familias. Ahora estamos liderando una mesa de trabajo para buscar las alternativas de ampliar ese subsidio, cosa de poder mitigar el impacto que sabemos es importante en particular para la gente más vulnerable”.

Temas relevantes

#Cuentas de Luz

Notas relacionadas

Deja tu comentario