Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

27 de Junio de 2024

Presidente Boric descarta congelar nuevamente tarifas de la luz: “Sé que no es popular, pero deuda que no se paga sale más cara después”

Gabriel Boric

El Presidente Gabriel Boric abordó desde Magallanes el alza en las cuentas de luz, que tiene al Ejecutivo recibiendo presiones por parte del espectro político. "Para mí lo más fácil sería decir 'no, que se postergue y que lo pague el próximo Gobierno', pero eso finalmente terminará dañando a los chilenos y chilenas", señaló el Mandatario.

Por

“Esto es un tema que está viendo el ministro Pardow”. Con ese comentario introducía su mensaje el Presidente Gabriel Boric esta mañana —en entrevista con Radio Presidente Ibáñez, en Magallanes— para referirse al alza en las cuentas de la luz, situación que tiene presionado al Gobierno por diversos parlamentarios.

Fue a raíz de distintas solicitudes que el Mandatario señaló que “tengo el deber de ser responsable y no pensar en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas pensando en las familias chilenas“.

Destacando que existe una deuda de US$ 6.500 millones —de la que dijo que es “mucha, mucha plata”, Boric se ciñó a establecer que “deuda que no se paga sale más cara“.

“El ajuste que hay que hacer, que es difícil es un ajuste necesario, porque, si no, sería irresponsable de nuestra parte. Yo sé que no es popular. Sé que es difícil, pero insisto, deuda que no se paga sale más cara después“, señaló el Presidente.

En todo caso, mencionó que se están buscando mecanismos “en conjunto” entre el Ejecutivo con una mesa de parlamentarios. La idea, según describió, está en ampliar la extensión del subsidio al que accederán 1.500.000 mil familias vulnerables a más personas.

“No somos sordos ante esa demanda y quiero que sepan que vamos a buscar los mejores mecanismos. Pero, también es importante en esto ser muy responsable. Porque para mí lo más fácil sería decir ‘no, que se postergue y que lo pague el próximo Gobierno‘, pero eso finalmente terminará dañando a los chilenos y chilenas”, comentó.

“Yo, por lo menos, no estoy disponible a actuar con esa irresponsabilidad“, selló. “Son decisiones que hay que tomarlas. Por cierto, con el resguardo de las familias que más lo necesitan”, concluyó.

Visita a remodelación del Aeropuerto Presidente Ibáñez

El Mandatario tiene contemplado para esta jornada estar presente en las remodelaciones del Aeropuerto Presidente Ibáñez. Allí estará contará con la compañía de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, además del gobernador regional, Jorge Flies, y el delegado presidencial, José Ruiz.

Se proyecta que para el año 2030 el terminal aéreo de la región cuente con un espacio de 16 mil metros cuadrados. Ello significaría triplicar la actual extensión del lugar. Actualmente, la obra está avanzando en la ampliación de la pista de vuelo, además de la construcción de un edificio de Servicio de Salvamiento y Extinción de Incendios (SSEI).

Notas relacionadas

Deja tu comentario