Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Música

28 de Mayo de 2024

“Los siento ahogar mi nombre”: el trágico presagio de la muerte de Jeff Buckley en su álbum “Grace” a 27 años de su muerte

Conocido por su icónica versión de "Hallelujah", Buckley dejó una huella imborrable en la música con su único álbum de estudio "Grace". Aunque no tuvo una acogida especialmente favorable en su lanzamiento inicial, desde entonces se ha ganado un lugar merecido y permanente en la historia de la música.

Por Catalina Reid

El 29 de mayo de 1997, la música perdió a uno de sus mayores talentos. Jeff Buckley, aclamado poeta y músico indie-folk, tenía solo 30 años al momento de su muerte. El cantante se zambulló completamente vestido en un canal del río Mississippi. Trágicamente, nadie volvió a verlo con vida. Su cuerpo fue encontrado desnudo cinco días después.

Su muerte llegó justo en el momento en que su carrera estaba despegando. “Grace”, su álbum debut de 1994, le hizo saber al mundo que era una estrella, gracias a su increíble lirismo y su voz desgarradora. De este se desprende su canción más famosa, un cover de “Hallelujah” de Leonard Cohen.

Pero si “Hallelujah” pone el listón muy alto para el álbum, el resto de “Grace” cumple con creces. Es un disco devastador en algunos momentos, furioso en otros. Etéreos paisajes sonoros de guitarra flotan alrededor de las emotivas palabras de Buckley, dándole verdadera vida al disco. Sin embargo, la canción que le da el título al álbum tiene un nuevo significado a la luz de su fallecimiento.

“Una canción sobre no sentirte tan mal por tu propia mortalidad cuando tienes amor verdadero”

“Well it’s my time coming, I’m not afraid, afraid to die / My fading voice sings of love / But she cries to the clicking of time, oh, time”, canta Buckley en la canción que da título al disco, “Grace”. Resulta inquietante ahora escucharlo reflexionar acerca de su final cuando su muerte se avecinaba, abalanzándose sobre él mientras trabajaba en nueva música.

No es inusual que un artista cante sobre la muerte, especialmente si está tan intrínsecamente relacionado con sus emociones como Buckley. Pero la naturaleza oracular de la canción va más allá de la simple reflexión sobre la muerte inevitable. “And I feel them drown my name”, gime en el puente. La música va in crescendo mientras Buckley parece predecir la naturaleza misma de su muerte. El cantante perdió tristemente la vida tras bañarse en un río que discurría cerca de su estudio. Con sus pesadas botas puestas, el cantante fue incapaz de vencer la corriente del cauce, y la vida de Buckley simplemente fue arrastrada por el agua.

Jeff Buckley se ahogó accidentalmente en 1997 mientras trabajaba en su nuevo álbum, “Sketches for My Sweetheart the Drunk”. Las circunstancias de su deceso son un misterio, ya que su actitud horas antes no parece indicar un suicidio. Estaba enamorado de Joan Wasser y, según todos los indicios, su vida era feliz, plena y alegre. Pero quizás Buckley había llegado a ese punto de no sentir tanto miedo de su muerte justo cuando la conoció.

Temas relevantes

#Jeff Buckley

Notas relacionadas

Deja tu comentario