Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Música

29 de Mayo de 2024

La banda anglo que rompe todos los récords: ¿Por qué a los chilenos nos gusta tanto Simply Red?

Wikimedia Commons

Expertos y críticos señalan que el éxito de ventas para los shows de la banda británica se debe que puede ser escuchada en todo tipo de ocasiones, desde una cena romántica hasta hacer deporte.

Por Catalina Reid

Aunque sabían que Santiago es la ciudad que más escucha a Simply Red en el mundo, según datos de Spotify, la productora The FanLab nunca se imaginó el éxito que tendría la venta de entradas para sus próximos shows en Chile. El plan original de la empresa era partir con dos conciertos, con la posibilidad de añadir un tercero, según explicó su director Francisco Goñi a Culto. Sin embargo, el grupo británico agotó rápidamente cuatro fechas (5, 7, 8 y 9 de marzo de 2025), lo que llevó a agregar un quinto show para el 4 de marzo. Las entradas para esta nueva fecha, puestas a la venta el 23 de mayo, han tenido tal demanda que solo quedan disponibles las tres ubicaciones más costosas.

Simply Red, fundada en Manchester en 1985, visitó nuestro país por primera vez en 1993 con un concierto en San Carlos de Apoquindo, en esa época con capacidad 20.000 personas. Este show fue televisado, ya que en ese entonces el caudal de conciertos que llegaban al país era mucho menor respecto a lo que es ahora. En el 2000 se presentaron en el Teatro Monumental, pero su show más celebrado fue cuando se presentaron como número anglo del Festival de Viña 2009, presentación que marcó un antes y un después en su relación con el público chileno.

“Ahí estaba viendo todo el mundo, y se transversalizaron completamente. Llegaron a un público al que no habían llegado y conquistaron a todos”, explica Bárbara Alcántara, periodista experta en música.

Al año siguiente, realizaron dos conciertos en el Movistar Arena, y más tarde, en 2016, ofrecieron otros dos shows en el mismo recinto. Este es el mismo escenario que recibirá al grupo británico para las cinco fechas de 2025. Felipe Rodríguez, periodista y columnista de The Clinic, señala que el público de estos cinco shows suma alrededor de 70.000 personas, por lo que “podrían haber llenado el Nacional. Algo que yo creo que en un primer momento los organizadores acá en Chile jamás se esperaron”.

La fascinación de los chilenos por Simply Red

Uno de los factores que explica porqué Simply Red conquistó a los chilenos, según Alcántara, es que su música es muy fácil de escuchar. “La puedes poner en una cena romántica, para cocinar, para comer, etc. Es relajada. No por nada en los 90 a este tipo de música se le denominaba easy-listening. Es un soul agradable, piola, con letras bonitas“, comenta.

También menciona el fenómeno de la “retromanía“, que explica la locura por canciones antiguas. “Los fans acuden a los conciertos para escuchar los hits de los 80 y 90, no tanto las nuevas canciones. Pero también pasa esta cosa de que ya, se empieza a vender uno, después otro, después otro, y la gente como que entra en una histeria colectiva. Porque si va todo el mundo yo también tengo que ir”.

Rodríguez añade que el éxito de Simply Red en Chile también se debe a que su música suena frecuentemente en las radios del país. A esto se suma que la audiencia que más escucha su música, que tiene entre 30 y 50 años, son los que tienen mayor poder adquisitivo.

Según Rodríguez, la conexión de Simply Red con el público chileno también se puede explicar con el clima. “En Chile se escucha mucho música pop un tanto melancólica y también tiene mucho éxito el britpop de los 90. Si bien esta banda es un poco anterior a eso, en nuestro país se escuchan mucho bandas como Blur, Suede, Pulp, y también The Smiths y Joy Division. Esa música resuena mucho más aquí que en otros países de Latinoamérica, donde hace más calor. Nuestro clima es parecido al de Inglaterra, y eso también te hace tener una mirada similar del entorno y de los gustos“, reflexiona.

Notas relacionadas

Deja tu comentario