Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

17 de Junio de 2024

A horas del ultimátum de Boric: ministra Fernández notifica que Argentina está en camino para remover paneles solares en suelo chileno

Gabriel Boric El Presidente Gabriel Boric. Foto: Presidencia

El Mandatario señaló que se comunicó con su par argentino, Javier Milei, para conversar sobre la situación y hacerle saber la molestia del Ejecutivo. "Yo me imagino que no vamos tener problemas al respecto, pero es una señal equívoca, una señal que no nos gusta". El tono del Presidente escaló con respecto al que había utilizado su ministro de Relaciones Exteriores, quien la semana pasada calificó el evento como un "error de buena fe".

Por

En la mañana de París —y en la madrugada de Chile—, el Presidente Gabriel Boric abordó una nueva polémica generada en el país que se sumó a la lista de las acontecidas de durante su gira presidencial por Europa: la tensa situación generada a raíz de la construcción de paneles solares argentinos —pertenecientes a una base militar trasandina— en territorio chileno en la zona sur del país.

El Mandatario señaló ante los medios de comunicación que tomó conocimiento de la situación. A eso añadió que recibieron una “disculpa por parte de la cancillería argentina”. No obstante, comentó —y de manera “muy clara”— que “con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades. Es un principio básico del respeto entre países”.

Fue en lo mismo, y en razón a lo que había señalado, que mandató a Argentina. “Deben retirar esos paneles solares a la brevedad, o lo vamos a hacer nosotros“, puntualizó.

Además, Boric añadió que había comentado la situación con su par argentino, Javier Milei. “Me señaló que se lo iba a mandatar a su ministra de Relaciones Exteriores. Yo me imagino que no vamos a tener problemas al respecto, pero es una señal equívoca, una señal que no nos gusta. Exigimos que esto se resuelva en el menor plazo posible e, insisto, si no, lo vamos a hacer nosotros“, afirmó.

En todo caso, el Presidente, por el mismo evento, rescató que había una “excelente relación” con Argentina.

“Es importante mantener esa relación y no hacer escaladas de declaraciones ni tratar de ponernos creativos frente a esto. Aquí lo que hay que hacer es respetar la frontera. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio (…). Pero, con Argentina nos unen muchísimas cosas. Por lo tanto, yo no pretendo que escalemos una tensión en las relacione a propósito”, selló, aunque enfatizó: “esto en la medida que se solucione a la brevedad“.

La prensa argentina ha señalado que, a raíz de la queja explícita de Boric, en las próximas horas el Ejecutivo trasandino se dispondría para retirar los paneles solares en territorio chileno.

El cambio de tono del Gobierno sobre el conflicto: de “error de buena fe” a “señal equívoca”

Pese a las palabras de Boric, no es la primera vez que el Ejecutivo se refiere al asunto durante la gira presidencial. De hecho, fue el canciller Alberto Van Klaveren quien comentó —la semana pasada— la situación.

En esa oportunidad, el titular de Relaciones Exteriores calificó de un “error de buena fe” la construcción del puesto de vigilancia argentino en territorio nacional.

“Gran parte de la instalación obviamente está en territorio argentino y hay una porción relativamente reducida que quedó en territorio chileno que hay que corregir“, argumentó, a lo que sumó que verían “la forma más “efectiva de corregir”. En todo caso, también reveló que por el evento ya había sido notificado el gobierno argentino.

La severidad con la que se está abordando actualmente también vino acompañada por comentarías de la ministra vocera, Camila Vallejo (PC). Esta mañana, la secretaria de Estado dijo —en CNN Chile Radio— que la transgresión de la frontera “es algo que no podemos permitir”.

“Hay una explicación legítima de Argentina sobre que fue un error, que es parte de la base militar que tiene que ver con los paneles solares, que se pasan tres metros, pero los temas de soberanía territorial son delicados“, añadió Vallejo, evidenciando la molestia del Ejecutivo.

Ministra Fernández: Argentina está en camino para remover paneles

Horas después de la queja explícita del Presidente, la ministra de Defensa, Maya Fernández (PS), hizo un anuncio relativo al tema.

Desde su cuenta de X, la autoridad del Ejecutivo informó que se puso en contacto con su símil argentino, Luis Petri, ministro de Defensa de Argentina, “para coordinar los trabajos de reubicación de los paneles solares desde territorio chileno en la zona del Hito 1 en Magallanes“.

De ese modo —y tal como lo había adelantado la prensa argentina por la mañana—, Fernández afirmó que “un equipo (argentino) está camino al lugar y las labores se iniciarán en las próximas horas“.

Asimismo, la secretaria de Estado defendió que el Estrecho de Magallanes “es de la mayor relevancia para Chile, es un lugar geoestratégico“. Por lo mismo, se refirió a los acuerdos firmados entre ambos países —uno en el siglo XIX y otro en el siglo XX— en el que se ratificaban las zonas limítrofes de cada uno.

Valoramos que Argentina asumiera esta equivocación y resuelva el problema con sentido de urgencia“, concluyó.

Notas relacionadas

Deja tu comentario