Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Cine

17 de Junio de 2024

Evan Rachel Wood revela que realmente estaban drogados durante escena de “Across the Universe”: “Estábamos alucinando”

Across the Universe

Los actores probaron sustancias especialmente para la escena alucinógena de la película, en la que se puede ver a Bono de U2 cantando “I Am the Walrus".

Por

“Across the Universe”, la película musical del 2007, basada en la música de The Beatles, aún tiene secretos por develar. Así lo dejo en claro una de sus protagonistas, Evan Rachel Wood, mientras presentaba una proyección de la obra en el Hollywood Forever Cemetery.

Aunque la introducción del filme no la hizo en persona, la actriz grabó un video y lo envió a la instancia, ya que, según dijo, “me estoy recuperando de una lesión a la rodilla y no yendo a ningún lado”.

En este contexto, dijo: “Me pidieron que contara una historia graciosa o un momento cuando estábamos en el set”, partió diciendo. “Bueno, solo diré esto… durante la escena ‘I Am the Walrus’, cualquier momento que ven a Jim Sturgess y a mí, en verdad estábamos alucinando“.

De esta forma, Wood confirmó que en esa parte de la película, los actores tomaron drogas reales mientras estaban la estaban grabando, que es justamente la secuencia alucinógena de la cinta.

En ella, el personaje de Wood (Lucy) y Strugedd (Jude) van a un club donde esta Bono (de U2) actuando como “Dr. Robert” mientras canta la canción de The Beatles “I Am the Walrus”. En ese momento se produce un montaje de luces y colores, que nos hacen creer que los personajes principales están drogados.

Wood, además, revelo que la directora Julie Taymor no sabía que sus actores estaban drogados para la escena. “Cuando le conté después, ella dijo ‘Oh, eso me hace sentido'”, dijo.

La escena casi no ocurrió en “Across the Universe”

Asimismo, la actriz señaló que esa escena “casi no sucede”. “Los responsables del estudio querían cambiar las cosas bastante. Querían eliminar todo lo político, todo lo queer y todo lo psicodélico. Entonces, casi todas las partes interesantes de esta película habrían terminado en la sala de montaje si no fuera por nuestra increíble directora Julie Taymor. Ella se mantuvo firme y consiguió que todo el elenco la respaldara y dijera que eliminaríamos nuestros nombres de esta película si la destriparan de esa manera”, recordó.

Notas relacionadas

Deja tu comentario