Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

18 de Junio de 2024

El peligroso lomo de toro instalado en Antofagasta: no lo señalizaron y los autos vuelan cuando pasan a exceso de velocidad

Antofagasta

Luz Infante, secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), asegura que los resaltos deben estar claramente demarcados e indicar la velocidad máxima de circulación permitida.

Por

La Municipalidad de Antofagasta encontró el elemento perfecto para terminar con el exceso de velocidad en la costanera de la ciudad: un simple lomo de toro. El reductor de velocidad fue instalado en avenida Grecia con General Borgoño, sin embargo, la construcción recibió críticas debido a la falta de señalización y cuestionada construcción.

Un usuario de TikTok grabó varias situación donde conductores no midieron la velocidad antes de pasar por el lomo de toro. El video se llenó de comentarios de otros conductores que decían “yo también me lo comi hoy.. pongan una señalética” o “menos mal que no ibamos fuerte, pero falta que lo pinten”.

@inostrozadh #antofagasta🇨🇱 #viral #antofacosas #antofalopa #sacadechucha #pasiondesabado ♬ sonido original – Felipe Inostroza

Según consigna LUN, Rodrigo Muñoz, director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Antofagasta, explica que se instaló el reductor de velocidad porque pese a que el límite de velocidad es 50 km/h, los conductores suelen circular a mayor velocidad.

“Con el lomo de toro se busca que la locomoción colectiva y vehículos particulares detengan su marcha y puedan respetar el cruce peatonal de la esquina”, asegura Muñoz. Según la normativa actual, los lomos de toro deben estar señalizados con un letreto a una distancia mínima de 60 metros. Además, el pavimento debe estar pintado amarillo e incluir dos triángulos blancos con franja negra en cada pendiente.

Por su parte, Luz Infante, secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), asegura que los resaltos deben estar claramente demarcados e indicar la velocidad máxima de circulación permitida.

En tanto la instalación de estos objetos está normado por la propia Conaset y el Ministerio de Transporte. Sólo se permiten de cinco tipo y los de resalto de goma o caucho no se deben instalar. Estos son los clásico elementos que a veces se pueden ver en condominios o caminos privados.

Temas relevantes

#Antofagasta

Notas relacionadas

Deja tu comentario