Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

19 de Junio de 2024

La polémica “gift card” de $35 mil en Santiago por la que Aldo Duque acusó a la alcaldesa Hassler de “cohecho electoral”

Irací Hassler

Como una "grosera maniobra" calificó Aldo Duque la noticia que difundió la municipalidad de Santiago, en donde avisaron de la entrega de una gift card de $35.000 en el marco del programa "STGO te apoya". Desde el municipio respondieron que las ayudas —como a la que responde esta— " se han realizado todos los años de nuestra administración municipal".

Por

“Queridas vecinas y vecinos”. Así comienza una especie de notificación que hizo la Municipalidad de Santiago, dirigido por la alcaldesa Irací Hassler (PC), en donde informa que brindará una “gift card” de $35.000 a los vecinos de la comuna, en el marco del programa “STGO te apoya“.

“Hemos trabajado arduamente para asegurar que estos beneficios lleguen a quienes más lo necesitan”, se lee en el escrito.

Sin embargo, la medida generó un cuestionamiento casi inmediato de Aldo Duque, proclamado candidato a disputar el liderazgo de Santiago en las elecciones de octubre.

En su cuenta de X el abogado escribió una publicación en donde cuestionó la medida. Asimismo, aludió a ella como una forma de Hassler para “obtener la reelección”.

“(Hassler) ha comenzado a regalar la suma de $35.000 —por cierto con recursos públicos— de libre disposición para quien la reciba. Estas son las formas que se deben erradicar de la política chilena”, escribió Duque en la plataforma, adjuntando la imagen de la notificación, alojada en una hoja de papel.

Desde el municipio atendieron la polémica y contestaron que “los programas sociales y las medidas para ayudar a las familias de la comuna que más lo necesitan, sobre todo en época invernal, se han realizado todos los años de nuestra administración municipal”. Asimismo, señalaron que dicha situación ocurre en otros municipios del país.

A ello sumaron que “las gift card son parte habitual de dicho proceso de ayuda comunitaria a personas que se encuentran acreditadas debidamente ante el Registro Social de Hogares“, del Ministerio de Desarrollo Social.

No obstante, una de las quejas que ilustró Duque guardó relación con el momento en que se entregaban estas. El abogado apeló a que el beneficio se brindaba en los meses de febrero y marzo. Dicho periodo guardaba la finalidad de “hacer frente a los gastos escolares”.

“Ahora se decide entregarlo a poco más de 120 días de una elección”, criticó Duque. Su planteamiento también habló de una “grosera maniobra de lo que estimo es un intento de cohecho electoral con dinero público“.

Notas relacionadas

Deja tu comentario