Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

19 de Junio de 2024

Ratificación de Javier Velasco como embajador en España no descomprime críticas: “Si las declaraciones fueran de un embajador de carrera, sale en 48 horas”

Javier Velasco

La ratificación que hizo el Gobierno sobre el embajador de Chile en España, Javier Velasco (CS), ha generado molestia, en donde se ha levantado la idea de que existe un "doble estándar" al interior del Ejecutivo al medir el desempeño de sus autoridades.

Por

Pese a que sus declaraciones desviaron la atención de la gira por Europa del Presidente Gabriel Boric, además de generar una ofensiva opositora por su salida, ayer el Gobierno ratificó en su cargo al embajador de Chile en España, Javier Velasco (CS).

“Fue un comentario lateral al tema central de su intervención. Eso está justamente en el informe que él nos entregó”, argumentó desde el Congreso el canciller, Alberto Van Klaveren.

El titular de Relaciones Exteriores defendió que el seminario en Madrid en el que participó Velasco no tenía como tema central la defensa del país. Ello a pesar de que Velasco alentase a la industria armamentística española a fijarse en Chile. Lo anterior con el contexto detrás de la des-invitación de Israel a la FIDAE, decisión tomada por el Ministerio de Defensa en el verano.

El embajador no se refirió concretamente a compras o adquisiciones de armas“, afirmó Van Klaveren.

No obstante, la ratificación del embajador chileno no terminó por descomprimir la situación, la que ha estado presionada desde la semana pasada. Con ello, sumado a las solicitudes de su salida, se ha propuesto legislar en torno a la permisión de que el Legislativo pueda acusar constitucionalmente a embajadores que cumplan misiones en el extranjero.

Pero, no sólo ello. La situación particular del embajador ha levantado reparos sobre su cercanía con Boric, de quien es amigo.

Ignacio Walker, exministro de Relaciones Exteriores, marcó un punto sobre ese eje. En ese sentido, el exDC afirmó —en CNN Chile Radio— que existía un “doble estándar (…) en el sentido del ámbito de competencia de un embajador de carrera a un embajador político”.

“Si esas declaraciones (las de Velasco) hubiesen sido de un embajador de carrera, sale en 48 horas (de su cargo)”, selló Walker.

“¿Cómo no se da cuenta?” y el llamado de Van Klaveren

La molestia de Walker siguió apuntando hacia la cercanía de Velasco con el Mandatario. En ese sentido, el exministro se preguntó que, dada la amistad, “¿cómo no se da cuenta de que le está rayando la pintura al presidente Boric en su muy exitosa gira por Europa?“.

Además, continuó afirmando que existía una diferenciación entre un diplomático “político” y “de carrera”. “El embajador político tiene mayor libertad de acción, de declaración (…). Ahí hay un tema también que tenemos que afinar“, aseguró Walker.

Por otro lado, el canciller Van Klaveren volvió a referirse a la ratificación de Velasco en su cargo esta mañana. “Él partió de una premisa que no es necesariamente correcta. Y, por otra parte, no es pertinente hacer esa referencia (a la situación de Israel) en un contexto distinto“, reiteró el ministro de RR.EE. en Tele13 Radio.

Ante las críticas por la cercanía del embajador con el Presidente, Van Klaveren también apuntó que “no hacemos la distinción entre embajadores que son amigos del Presidente y embajadores que no lo son“.

En la misma línea, aseguró que Velasco es medido por el estado de las relaciones de Chile con España. Esta última la calificó de estar en un estado “muy positivo“, sumado a que “no hay quejas al respecto“.

“Esperamos que no haya otro error”, concluyó sobre el representante de Chile en el país ibérico.

Notas relacionadas

Deja tu comentario