Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

24 de Junio de 2024

Las imágenes que muestran el renacer de la Laguna de Aculeo tras sistema frontal: islas volvieron a estar rodeadas de agua

Vecinos y usuarios de redes sociales compartieron imágenes de la Laguna Aculeo tras las intensas lluvias que afectaron a la Región Metropolitana. En 2018 el lugar había quedado prácticamente seco, pero tras las lluvias del 2023 se logró una recuperación de algunas zonas.

Por

Un superávit del 131,5% es el que registra la Región Metropolitana luego de las intensas precipitaciones que marcaron la semana pasada. Hasta la fecha, han llovido 297,5 milímetros de lluvia en todo 2024, siendo que lo “normal” a la fecha es de  128,5 milímetros. La lluvia trajo consigo efectos negativos para la ciudad – con personas evacuadas e inundaciones – sin embargo, para la Laguna Aculeo fue positivo, ya que vecinos reportaron una subida importante el volumen.

Según registros de redes sociales, los vecinos reportaron que el lugar se estaba volviendo a ver “como antes”. En las imágenes se puede apreciar como las islas que se encuentran en la mitad de la laguna, volvieron a estar rodeada de agua. Una postal que se había perdido luego de la intensa sequía que afecta a gran parte del país.

La Laguna después de la sequía 2018

En 2023 ya había ocurrido un fenómeno similar. Esto, luego de qué intensas lluvias en el ocaso del invierno en Santiago, que dejaron algunas zonas con 370 milímetros de lluvia. En ese año, el satélite Operational Land Imager-2 (OLI-2) del Landsat 9 tomó un registro el 7 de septiembre, la Laguna de Aculeo cubría unos 5 kilómetros cuadrados hasta una profundidad de aproximadamente 1 metro.

“Después de secarse en 2018, la laguna de Aculeo ha comenzado a rellenarse. Los satélites de la NASA comenzaron a detectar agua acumulada en el lago reseco a finales de agosto, después de que una intensa tormenta invernal dejara hasta 370 milímetros (15 pulgadas) de lluvia en algunas partes del centro de Chile. La tormenta fue alimentada por un río atmosférico y exacerbada por el terreno accidentado del centro de Chile”, describió la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA.

@rociomaka09 Respuesta a @reamorincondicional 🐾♥️ ♬ Over the Rainbow – christmastiktoksss

Ante la fragilidad del ecosistema de la Laguna Aculeo, organizaciones ambientalistas han hecho un llamado a las autoridades a declarar el lugar como Humedal Urbano. Según Greenpeace, el sector “es un ecosistema clave para la región Metropolitana, debido a la biodiversidad que ha albergado a lo largo del tiempo y debido a la conectividad de la Cordillera de la Costa y Cordillera de las Andes”.

En esa línea, la organización asegura que en la laguna conviven especies tales como Garzas, Hualas, Taguas, Blanquillos, Pato Negro o algunas muy buscadas como el Pajaro Amarillo, entre otras.

Según un censo efectuado en marzo por la Reserva Natural Altos de CantillanaBiodiversidad Chilena y Greenpeace acaba de revelar que 70 ejemplares ya están de regreso, lo que significa el retorno del 68,6% de la población total que había antes de que se secara.

Temas relevantes

#laguna aculeo

Notas relacionadas

Deja tu comentario