Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Cultura & Pop

25 de Junio de 2024

Alfredo Castro y Moira Miller son invitados a formar parte de la Academia: los otros chilenos que eligen a los ganadores de los Premios Oscar

Alfredo Castro y Moira Miller se unen a la prestigiosa Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, responsables de los Premios Oscar, sumándose a otros destacados chilenos como Pedro Pascal y Daniela Vega. Su incorporación subraya la creciente influencia del talento chileno en la escena cinematográfica internacional.

Por Catalina Reid

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, que cada año organiza los premios Oscar, presentó este martes a los 487 artistas que fueron invitados a formar parte de la entidad. En esta ocasión, la presencia chilena se hizo notar, con la inclusión de Alfredo Castro y Moira Miller, quienes se suman a la lista de chilenos que participan en la elección de los ganadores de los Premios Oscar.

El director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, destacaron la importancia de esta nueva generación de miembros en un comunicado oficial. “Estamos encantados de dar la bienvenida a la Academia a la generación de nuevos miembros de este año. Estos artistas y profesionales extraordinariamente talentosos de todo el mundo han tenido un impacto significativo en nuestra comunidad cinematográfica”, afirmaron.

Alfredo Castro es reconocido por su participación en películas como “El Conde” y “Tony Manero”, mientras que Moira Miller desempeñó un papel crucial en el casting de “Una mujer fantástica” y “Caníbales”. Si aceptan la invitación, el par se unirá a un selecto grupo de chilenos que ya han votado para elegir lo mejor del cine en los Premios Oscar.

Los chilenos que votan en los Oscar

La Academia no publica los nombres de todos sus miembros, para así evitar malas prácticas como la compra de votos antes de la premiación. Dicho esto, la institución publica todos los años la lista con las personas invitadas a unirse a sus filas. La membresía de la Academia está limitada a artistas cinematográficos que trabajan en la producción de películas, y para ser invitados los candidatos deben estar patrocinados por al menos dos miembros de la Academia de la rama a la que buscan admisión. Todos los nominados al Premio de la Academia son automáticamente considerados como miembros y no requieren patrocinadores.

Bajo esta línea, ya forman parte de la Academia Hugo Covarrubias, nominado al Oscar en 2022 por su cortometraje animado “Bestia”; los actores Pedro Pascal y Daniela Vega; el director de fotografía Pablo Valdés y la diseñadora de vestuario Muriel Parra. También forman parte de este grupo el director Sebastián Lelio, ganador del Oscar por “Una mujer fantástica”, la documentalista Maite Alberdi y el productor Gabriel Osorio, quien obtuvo el galardón por “Historia de un Oso”.

Además, en la lista de invitados de la Academia de 2020 figuraban cinco chilenos; el cineasta Andrés Wood (“Araña”), la directora de arte Estefanía Larraín (“Ema”; “Nadie sabe que estoy aquí”). Además de los documentalistas Paola Castillo (“Haydee y el pez volador”), Bettina Perut e Ivan Osnovikoff (“Los Reyes”; “Surire”).

La historia de Chile en los Oscar es reciente pero significativa, comenzando con la nominación de “No” de Pablo Larraín en 2013, seguida por la victoria de “Historia de un Oso” en 2015 y el éxito de “Una mujer fantástica” en 2017. Con la incorporación de Castro y Miller, Chile continúa fortaleciendo su presencia en la Academia y en la historia del cine global.

Notas relacionadas

Deja tu comentario