Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Tendencias

26 de Junio de 2024

El boom de los implantes de pelo: cómo es el procedimiento, la recuperación y cuánto cuesta en Chile versus el extranjero

El trasplante capilar se ha convertido en una solución popular para combatir la calvicie, ofreciendo resultados definitivos. En Chile, este procedimiento puede ser significativamente más económico que en otros países, aunque los precios varían según la clínica y la experiencia del cirujano.

Por Catalina Reid

Los implantes de pelo son cada vez más populares entre los hombres que sufren de calvicie. Según la Asociación Estadounidense contra la Pérdida del Cabello (AHLA), el 85% de los hombres tienen el cabello significativamente más fino a los 50 años, y el 25% comienza a quedarse calvo antes de los 21 años. Aunque existen tratamientos médicos con lociones tópicas y medicamentos orales que pueden retardar la caída del cabello, en muchos casos, los implantes capilares son la opción más rápida y efectiva.

Turquía es reconocido como el principal destino donde realizar el procedimiento, no solo por lo barato que es en el país, sino también por cómo su tecnología médica ha mejorado para seguir compitiendo con los países occidentales. Aún así, recientemente Chile ha empezado a ser reconocido como un destino privilegiado para los trasplantes capilar, según el sitio especializado Medihair.

Hoy existen dos tipos de trasplantes de pelo. Primero está la Extracción de Unidades Foliculares (FUE), que consiste en extraer folículos pilosos individuales del cuero cabelludo, que se trasplantan directamente en la zona que se desea. Este es el método más utilizado en Chile, debido a su naturaleza mínimamente invasiva y a que deja cicatrices mínimas. Alternativamente, el Trasplante de Unidades Foliculares (FUT) es otra técnica empleada, que involucra la extracción de una tira de piel para obtener los folículos pilosos necesarios para el trasplante. La técnica FUT da prioridad al suministro de una gran cantidad de injertos, lo que la convierte en una opción adecuada para tratar zonas de calvicie más extensas.

En el país existen una gran cantidad de clínicas especializadas que realizan transplantes de pelo. Sin embargo, los precios pueden variar según la clínica, la experiencia del cirujano y la cantidad de folículos que se quiere implantar.

¿Cuánto cuesta el procedimiento?

En Chile, el costo de un implante capilar puede variar entre $1.800.000 y $3.800.000, según datos del Centro Médico Capilea. Pör ejemplo, en la Clínica Tempora, el procedimiento cuesta $2,6 millones de pesos para 1.000 folículos, y $4,6 millones para 3.000 folículos. En Clínica Valle Norte, el servicio de implante de pelo para 1.000 unidades foliculares cuesta $1.799.000.

En un análisis de costos a nivel mundial, Medihair fijó el coste promedio de un trasplante capilar en 14.298,49 dólares. Esto incluía países como Canadá y Australia, donde los costes de los trasplantes capilares son notoriamente elevados. En comparación, el coste de un trasplante capilar en Chile se calculó entre 1.531 y 4.000 dólares.

Comparativamente, en otros países latinoamericanos como Brasil, el costo promedio de un trasplante capilar es de alrededor de 4.500 dólares (aproximadamente $3.600.000 CLP) para 2.000 unidades foliculares. En Estados Unidos, el procedimiento puede costar entre 5.000 y 7.000 dólares (aproximadamente $4.000.000 a $5.600.000 CLP)

El método FUT suele ser más barato que la técnica FUE. Esto se debe al hecho de que el método FUE consume mucho más tiempo. Curiosamente, el método FUT no es muy común en países de bajo coste laboral como Turquía, México o India. Cabe recalcar que los tratamientos estéticos como el trasplante capilar no están cubiertos por los sistemas de prevención de salud como Fonasa o Isapre.

Temas relevantes

#calvicie#Pelo

Notas relacionadas

Deja tu comentario