Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Negocios

26 de Junio de 2024

Presidente de la CMPC asegura que “nadie en su sano juicio” va a iniciar una inversión millonaria en Chile “ya que esta puede demorar hasta 14 años”

Presidente CMPC

Las declaraciones de Luis Felipe Gazitúa se dieron en medio de un panel organizado por Irade en Los Ángeles. El objetivo del seminario era analizar la colaboración entre los sectores público y privado. Durante su presentación, el presidente de la CMPC explicó la razones que llevaron a la empresa a llevar una millonario proyecto a Brasil, en desmedro de Chile.

Por Felipe Betancour

El Presidente de la CMPC, Luis Felipe Gazitúa, aseguró que “es imposible hacer proyectos en Chile” y criticó los tiempos que deben esperar los proyectos para llevarse a cabo en el país. Todo esto, en medio de un encuentro empresarial organizado por Irade en la ciudad de Los Ángeles.

El encuentro contó con la participación del ministro de Economía, Nicolás Grau; el empresario Ítalo Zunino; la directora de Irade, Mónica Álvarez; y el presidente de empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa.

Cerca del mediodía, se efectuó un panel llamado “¿Cómo avanzamos?”, el cual tenía como objetivo analizar la colaboración entre los sectores público y privado. Ahí, el presidente de CMPC aludió a algunas de las razones que llevaron a la compañía a desarrollar mega proyectos fuera de Chile.

En el panel de la actividad de Irade, el presidente de CMPC aseguró que, si bien este problema no es específico de este Gobierno, fue tajante en asegurar que “nosotros no tenemos inversiones en Chile porque es imposible hacer proyectos en Chile”, según recogió el DF.

El directivo agregó que “una fábrica de celulosa es una inversión, hoy día, del orden de US$ 4.000 millones. Ustedes comprenden que nadie en su sano juicio va a iniciar una inversión de unos US$ 4.000 millones cuando el proyecto se puede demorar 14 años. Eso hace que el proyecto no sea rentable”.

Sobre el millonario proyecto que llevará a cabo la celulosa en Brasil – el cual incluye una inversión de US$ 4.570 millones en Río Grande do Sul – Gazitúa aseguró que no se trata de que  en ese país las exigencias sean menores, pero sí de que el recibimiento es diferente. “En ese estado, el gobernador felicita a las compañías privadas cuando traen inversiones y nos pone al frente todas las exigencias que corresponden”.

Sumado a estas críticas, el presidente de CMPC también apunto a la seguridad como uno de los factores para la inversión. Ante eso, el ministro Grau afirmó que el Gobierno está comprometido con este tema e indicó que los datos muestran cómo se ha reducido la violencia en la macrozona sur.

Temas relevantes

#CMPC

Notas relacionadas

Deja tu comentario