Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

27 de Junio de 2024

Administración de Euromarina II asegura que aún hay siete familias viviendo al interior del edificio

Euromarina II

Tras la orden de desalojo del pasado 18 de junio, que decretó como inhabitable las cinco torres del complejo inmobiliario, 306 departamentos debían ser abondados por sus propietarios. Sin embargo, siete de ellos se mantiene aún con residentes pese a los riesgos y peligro de una remoción en masa.

Por

El comité administrador del Edificio Euromarina II reveló que aún hay siete familias viviendo en el interior del edificio, el cual fue declarado inhabitable mediante un decreto emitido por el Municipio de Viña del Mar. Entre las razones para no desalojar el inmueble se encuentra la falta de una red de apoyo para encontrar otro lugar donde vivir.

Francisco Torrent, miembro del comité de administración de Euromarina II, aseguró: “En este momento tenemos de siete a ocho familias viviendo acá, por diferentes motivos. El principal es que no tienen la red de apoyo ni los recursos económicos, y por eso permanecen aún aquí”.

Tomás Candia, vocero de la comunidad de Euromarina II, dijo en conversación con 24 Horas que a pesar de las lluvias torrenciales de los últimos días, “no pasó nada” en el sector. “La duna fue capaz de absorber las aguas lluvias a pesar de la intensidad”, aseguró el representante de la comunidad.

En tanto, otros propietarios que conversaron con el mencionado canal, se mostraron optimistas de poder regresar a los edificios en un mediano plazo. Los residente cree que están los medios para poder reparar los ductos de agua lluvia y trabajar ene el área del socavón. “En un año y medio más esto se soluciona”, dijo uno de los vecinos afectados.

El informe del Serviu

La situación de emergencia que ya había sido advertida. Previamente en septiembre de 2023 mediante un informe dirigido al director del departamento de construcción de infraestructura urbana, indicaba lo siguiente:

“Se descubrió que la cámara de alcantarillado está fracturada y contiene la cámara de aguas lluvias. Una vez que Esval elimine la cámara y realice el empalme aguas abajo, la cámara de aguas lluvias colapsará, presentando un inminente peligro de deslizamiento de dunas y agua hacia el edificio ubicado en Avenida Borgoño”.

Tras las lluvias y según un informe del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región de Valparaíso, el socavón podría comprometer la estabilidad estructural del inmueble, a pesar de los esfuerzos realizados para detener el desprendimiento de material. El informe del Serviu también señala que la terraza ha experimentado “descensos menores” que están siendo monitoreados.

Temas relevantes

#Euromarina II

Notas relacionadas

Deja tu comentario